• About

Digitalizando la Comunicación

~ Blog intermitente y tratando de que su actualización sea una rutina.

Archivos mensuales: abril 2011

Estrategias SEO

23 sábado Abr 2011

Posted by zulvel in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Las estrategias SEO, Search Engine Optimization, por sus siglas en Ingés y cuya traducción es Optimización para Motores de Búsqueda, hacen alusión a una serie de medidas que los usuarios de blogs toman para mantener un buen tráfico de usuarios al interior de sus sitios.

Las estrategias SEO que emplearé para este blog serán:

Citado en el sitio web Webadictos*

  • Conseguir que otras webs de temática relacionada enlacen con este blog
  • Darse de alta en directorios importantes como Dmoz, Yahoo!
  • Hacer esta web lo más accesible posible
  • Crear títulos únicos y descripciones pertinentes del contenido de cada página
  • Ordenar las páginas del sitio de manera clara y ordenada

Gracias por su atención…

Share this:

  • Facebook
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Telefonía Móvil

23 sábado Abr 2011

Posted by zulvel in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Este mapa conceptual sobre telefonía móvil abarca un poco de historia sobre el trayecto que ha hecho la telefonía móvil desde la creación del primer aparato con tecnología de primera generación, pasando por la segunda y tercera, hasta llegar a los aparatos de cuarta generación, que son los que nos encontramos hoy día en todas partes, con capacidad para conectarse a Inernet, entre otras funcionalidades.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Google cambió su algoritmo de búsqueda

23 sábado Abr 2011

Posted by zulvel in Uncategorized

≈ Deja un comentario

De acuerdo con el sitio web Kien&ke  Google cambió su algoritmo de búsqueda ya que quiere un ecosistema web sano que favorezca los sitios de alta calidad: «Con este objetivo ha introducido un cambio en los algoritmos de búsqueda que relegará en la lista de resultados los sitios que se nutren de contenidos copiados, o que utilizan estrategias para posicionarse en los primeros lugares de la lista de resultados del buscador sin que el sitio las respalde con contenidos propios, o de sitios que no son simplemente muy útiles».

Se dice que el impacto de este cambio supondrá una alteración de 11,8 por ciento en la jerarquía de los resultados.

Según el diario El Clarin uno de los principales puntos de esta renovación serían los sitios conocidos como granjas de contenido ( content farms ), es decir, «páginas que generan grandes cantidades de contenido (muchas veces copiado de otros sitios) específicamente diseñado para resultar atractivo para los sistemas automatizados de los buscadores».

Según se informó en el blog de Fulanitatelocuenta, en Colombia «tendremos que esperar un tiempo más para que nuestras búsquedas se realicen con el algoritmo mejorado, porque por ahora sólo se está usando en Estados Unidos».

Share this:

  • Facebook
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Internet y Educación

23 sábado Abr 2011

Posted by zulvel in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Esta presentación realizada en el programa Google Docs hace referencia a lo que es la Educación y el Internet, así como la relación que podría existir entre ambos campos.

El trabajo consta de diapositivas con enlaces a videos y textos en PDF relacionados con el tema de la Educación y el Internet.

Ver presentación 

Gracias por la atención…

Share this:

  • Facebook
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Grupo Internet y Educación

22 viernes Abr 2011

Posted by zulvel in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Se ha creado en la red social Facebook el grupo denominado ‘Internet y Educación’, cuya función es la de tratar temas sobre la relación entre Internet y Educación.

De igual forma, se busca que sus miembros compartan información sobre el uso de herramientas web (blogs, redes sociales, wikis, entre otras) en los procesos de enseñanza/aprendizaje, así como para el apoyo de procesos de extensión institucional.

Es por eso que a través de él, se busca que sus miembros compartan experiencias sobre docentes que empleen estas herramientas bien sea para apoyar sus procesos de enseñanza, como para promocionar actividades propias de cada institución educativa. También se busca que estudiantes compartan sus experiencias en cuanto al uso de blogs, redes sociales (Facebook, Twitter, Hi5) u otros escenarios virtuales para realizar sus trabajos, actividades académicas o para promocionar y convocar a eventos relacionados con sus instituciones educativas, llámense colegios, institutos, centros de estudio, universidades y demás.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Herramientas web en los procesos de enseñanza y aprendizaje

22 viernes Abr 2011

Posted by zulvel in Uncategorized

≈ Deja un comentario

‘Web2.0 y Educación: hacia un nuevo modelo de aula’ trata sobre la transición que ha hecho la web desde la tradicional hasta llegar a la web colaborativa de hoy día.

“No estamos frente a una nueva versión de una popular herramienta, ni obligados a tener que actualizar el sistema operativo. Tampoco ante una palabra vacía de contenido. Pocas veces como ahora se introduce paulatinamente un nuevo concepto, primero entre los gurús del medio, luego en el sector profesional y, finalmente, entre los usuarios, parte de ellos a la expectativa de nuevas experiencias. Cuando se creía que en Internet ya estaba todo dicho, ahora descubrimos que hay una nueva versión. Y que algunos ya dibujan las características”, según su autor Javier Belanche Alonso, del departamento de Educación de la Universidad de Barcelona.

Share this:

  • Facebook
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Comparativo del número de usuarios de Internet para Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil

17 domingo Abr 2011

Posted by zulvel in Uncategorized

≈ Deja un comentario

De acuerdo con la herramienta Google Public Data se pudo establecer un comparativo entre el número de usuarios de Internet para los países de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil, encontrando los siguientes resultados:

Al año 2008, Colombia cuenta con un total de 17’329.656 usuarios, mientras que Venezuela lo hace con 7’167.375 abonados. Para los casos de Ecuador, Perú y Brasil, 3’882.000, 7’128’348 y 72’027.696 respectivamente.

Esto indica que Brasil lleva la delantera en la incursión y uso de este servicio entre sus habitantes a lo que le sigue país Colombia con más de 17 millones de usuarios.

Ver más información aquí…

Share this:

  • Facebook
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Noticiero CM&

08 viernes Abr 2011

Posted by zulvel in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Noticia CM&

Share this:

  • Facebook
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

08 viernes Abr 2011

Posted by zulvel in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Share this:

  • Facebook
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hello world!

07 jueves Abr 2011

Posted by zulvel in Uncategorized

≈ 1 comentario

Welcome to WordPress.com. This is your first post. Edit or delete it and start blogging!

Share this:

  • Facebook
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Entradas recientes

  • Ejercicio ComDig
  • Foro Control de gestión y mediación del resultado
  • zcxzxczxc
  • Ficha de análisis
  • Taller de Periodismo

Twitter

Error: Por favor, asegúrate de que la cuenta de Twitter es pública.

Archivos

  • julio 2018
  • mayo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • agosto 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • agosto 2014
  • noviembre 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011

RSS Diario El Tiempo

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Vanguardia Liberal Online

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Revista Semana Online

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Categorías

  • Uncategorized

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogroll

  • Corresponsal CM&
  • Discuss
  • Facebook
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Learn WordPress.com
  • Perfil en LinkedIn
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

www.facebook.com

  • Facebook

www.twitter.com

  • Facebook

Blog Stats

  • 3.719 hits

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Digitalizando la Comunicación
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Digitalizando la Comunicación
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: